Que es el gobierno corporativo
- marquito El mas bonito
- 9 sept 2016
- 2 Min. de lectura
El gobierno corporativo abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas. También proporciona la estructura a través de la que se fijan los objetivos de la compañía y se determinan los medios para alcanzar esos objetivos y supervisar el desempeño.
En su sentido más amplio, el gobierno corporativo consiste en mantener el equilibrio entre los objetivos económicos y los sociales entre los objetivos individuales y los comunitarios. El marco de gobierno se establece con el fin de promover el uso eficiente de los recursos y, en igual medida, exigir que se rindan cuentas por la administración de esos recursos. Su propósito es lograr el mayor grado de coordinación posible entre los intereses de los individuos, las empresas y la sociedad. El incentivo que tienen las empresas y sus propietarios y administradores para adoptar las normas de gestión aceptadas a nivel internacional es que ellas los ayudarán a alcanzar sus metas y a atraer
Qué es la Norma de Carácter General N°385?
Estudio de Gobierno Corporativo NCG 385 La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) publicó en junio de 2015 la Norma de Carácter General N°385 (en adelante NCG 385) que “establece normas de difusión de información respecto de las prácticas de Gobierno Corporativo adoptados por las sociedades anónimas abiertas”, en reemplazo de la Norma de Carácter General N° 341 del año 2012.
Esta norma consiste en una autoevaluación en relación a la implementación de un conjunto de prácticas de Gobierno Corporativo, que debe ser respondida por las sociedades anónimas abiertas cada año.
La opción que escogió el regulador simula los modelos de países anglosajones “Comply or Explain” (es decir, cumpla o explique). Por consiguiente, ninguna de las prácticas propuestas por la norma es obligatoria para las empresas, sino que buscan, que las empresas transparenten cuáles de esas “buenas prácticas” han sido implementadas y cuáles no, dando las explicaciones pertinentes en cada caso.
La NCG 385 se estructura en cuatro (4) áreas generales. Cada una se descompone en temas que a su vez se desglosan en un subconjunto de prácticas específicas. Las empresas debían responder si cumplen y han implementado la práctica o no, entregando, en ambos casos, las explicaciones correspondientes.
Resultado general de la implementación de la NGC 385 en 2016.
El 31 de marzo de 2016 se cumplió el plazo para que las sociedades anónimas abiertas, respondieran el formulario de autoevaluación de las prácticas de Gobierno Corporativo implementadas hasta el 31 de diciembre de 2015.
Al 7 de abril de 2016 un total de 206 empresas cumplieron con la formalidad de subir el formulario en la plataforma web específica dispuesta por la SVS para tales efectos. Tomando en consideración tal universo (206), se extrajeron una serie de conclusiones respecto del grado de implementación de las prácticas recomendadas por la NCG 385 en las sociedades anónimas abiertas chilenas.
Como primer elemento de análisis, de las sociedades que respondieron el formulario, llama la atención la alta tasa de respuestas negativas. El total de respuestas “Sí” a las prácticas sugeridas solo alcanzó un 31%.
Comments